...y para desearos una feliz entrada en el 2010, la postalita que me ha mandado mi amigo (ese pedazo de artista de la pista) Javi de Luelmo "Diesel". Feliz año a todos, gracias por visitar este rinconcito durante estos meses.
Ilustración para ilustrar un artículo de "Diario de Noticias" sobre cómo usamos (o abusamos) de los recursos naturales a mayor velocidad de la que se regeneran.
Este dibujete es de un Simca 5, que era el famoso Fiat Topolino, fabricado bajo licencia en Francia. Era un coche muy pequeño, y el ejército francés de la época de finales de los años 30 lo usaba para sustituir a las motos con sídecar, entre otras cosas.
...ya llevamos casi un mes en otoño, pero no me resisto a poner dos postalitas otoñales que me han enviado mis amigos Pepe Farruqo y Javi "Diesel". ¡Peazo de creativos, hombre!
El gran caricaturista mexicano Arturo Kemchs está preparando el libro colectivo AHORRA Y CUIDA EL AGUA con dibujos de autores de todo el mundo. Le he mandado este dibujo a ver si tengo la suerte de participar de tan preciosa idea.
Y hace un año, esta fue mi participación en la Muestra Internacional de Humor Gráfico de la Fundación General de la Universidad de Alcalá de Henares. El tema era el reciclaje y las basuras.
Aquí está el dibujo que he mandado para la XVI Muestra Internacional de Humor Gráfico de la Fundación General de la Universidad de Alcalá de Henares. El tema de este año es la educación.
Me encantan los cacharros a motor, y siento debilidad por aquellas furgonetas de reparto de mi niñez...ahí van unos cuantos dibujetes, a ver si adivinais el modelo.
Estos son unos bocetos de trajes para una historia de amor que posiblemente nunca termine haciendo, conociendome como me conozco. Pero es bonita la ilusión con la que cojo estas ideas... era una pequeña historia de los amantes de una chica alemana, en principio era versionear una historia ambientada en la Alemania de la guerra franco-prusiana, pero se me hacía más fácil documentarme en la Guerra Mundial, además que los uniformes de 1870 eran muchísimo más complicados... aunque, si al final no la hago, ¿que importa?. En fin...
Pues sí, como todos los años, Barcelona se convierte en referencia del Cómic, en un Saló magnífico al que este año no voy a poder ir, pero en el cual participo con una miguita de página original que formará parte de una exposición dedicada a Obama. Los que vayais por allí, ¡que os lo paseis bien!.
Hace un par de días me llegó la noticia de la muerte de Roger, un amigo que hice ya hace casi diez años en Normandía. Roger, que vivía en Nantes, era un bombero jubilado que adoraba los jeeps y todos los años viajaba a Normandía para acampar en Ste. Mère Eglise con sus compañeros de la asociación del 15th Cavalry Group. Allí nos esperaba y acogía cada año que viajabamos allí. Este año, Camp Riley estará un poco más vacío y triste que los anteriores. Adieu, mon ami!!!
Esta es una ilustración que se aparta un poco de lo que suelo hacer. La realicé hace un par de años para un libro sobre la intervención de la ONU en el Líbano, "Landing Zone Lebanon", escrito por Moustafah El-Assad.
La fortaleza volante era el avión con el que los americanos bombardearon la Alemania de Hitler. Iban 10 aviadores. En la guerra en Europa, más de 4.500 de estos aviones se perdieron. El genial dibujante Juan Jiménez dibujó en los años 70 una genial serie de comic con guión de Ricardo Barreiro sobre uno de estos aviones, titulada "As de Pique". Ayer estuve releyéndola, y al terminar agarré los lápices de colores de mi hija y...
De todos es conocida la tremenda situación por la que atraviesa este país tras el violento terremoto. Esta viñeta la publiqué en "Diario de Noticias" el día 8 de este mes. Mis simpatías para con los italianos, salvo a ese personaje que trata de ver un camping donde sólo hay dolor y preocupación.
Este es un dibujo mas "serio" de lo que suelo hacer, me lo he encontrado hoy revolviendo papeles, y recuerdo que lo dibuje unos tres años despues de acabada la guerra del Golfo de 1991, tras ver una foto en un artículo de prensa sobre este aniversario. Me pareció brutal la ironía de un mensaje de amor (Te quiero Stephanie Anderson) escrito por un soldado del bando vencedor sobre los restos quemados de un tanque que bien podía ser la tumba de unos soldados del bando perdedor. Mirando el presente uno se da cuenta de que siempre es lo mismo...
Esta es la obra con la que concurro al Concurso Internacional de Humor Gráfico de Temática Sanitaria "Humor i salut". Espero que os guste y ¡deseadme suerte!.